Comapa, río de las ollas, Santa María Magdalena, patrona de la cabecera municipal, producción de café, maíz, caña de azúcar, ganadera y picante comapeño.
Escudo
Localización
Se localiza en la zona centro del estado, en las coordenadas 19° 10’ latitud norte y 96° 53’ longitud oeste, a una altura de 1,040 metros sobre el nivel del mar. Limita con los municipios de Puente Nacional, Paso de Ovejas, Soledad de Doblado, Zentla, Huatusco, Sochiapa, Totutla y Tlacotepec de Mejía. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 40 Km.
Fotos de: Ernesto Leonel Suarez Rosas

Tiene una superficie de 319.97 Km2, cifra que representa un 0.44% del total del estado
En los acontecientes desastres naturales nuestras localidades mas cercanas sufren deslaves a causa de las lluvias excesivas
Fotos de: Ernesto Leonel Suarez Rosas
Fotos de: Ernesto Leonel Suarez Rosas
Share
2 comentarios:
DICEN QUE LA SALSA CON CHILE COMAPEÑO ES, ADEMÁS DE AFRODISIACA..PROLIFICA. MAS DE UN NENE. QUISIERA PROBARLA, PERO ME DA MIEDO..¿SERÁ PORQUE YA TENGO 80 AÑOS?
LA SALSA CON CHILE COMAPEÑO SECO ES LO MAS SABROSO DE LAS SALSAS QUE HASTA LA FECHA HAYA YO PROBADO SE FRIE CON UN POCO DE AJO ACEITE O MANTECA PRIMERO SE TUESTA HASTA QUE QUEDE BIEN DORADO SE MUELE Y A GUIZALRLO. LO RECOMIENDO
Publicar un comentario
comentar no cuesta nada