tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 4:28 p. m.

Galeria de Images
Fué de los pueblos fortaleza totonaca, la construyeron a partir de 1,155 como defensa contra el militarismo; a finales de época prehispánica tuvo gran influencia cultural olmeca. En 1831 formó parte del municipio de Totutla.
Principales Ecosistemas
Flora
Coexisten en el municipio el bosque mediano o subtropical perennifolio con especies como el guarumbo, guanacaxtle, jonotes y sangreado.
Fauna
Se han desarrollado hordas de conejos, ardillas, tuzas y armadillos; grupos de aves como las perdices, codornices y garzas. Existen los reptiles.
Características y Uso del Suelo
Sus suelos son de tipo luviosol y vertical,...
tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 12:42 p. m.

Monumento en honor a los pescadores de Catemaco.
Los Tuxtlas Catemaco, se tiene la falsa creencia de la magia, vaya, lejos de que es una zona maravillosa, rica en costumbres y tradiciones con una fauna y vegetación sumamente importante, por lo que más tiene fama es por sus supuestos "brujos".
Compartir
Vista 360° Estatua del pescador Catemaco Veracruz
Donación a HpubliCity ayúdanos a generar contenido para todos nuestros visitantes la donación puede ser la que usted desee, poco o mucho nos ayudara para poder generar más contenido de nuestras Maravillosas ciudades. Turismo Veracruz
...
tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 12:53 p. m.

La devoción a la Virgen del Carmen y principal culto se da en los días del 16 de julio en adelante con toda una semana de festividades.
La Basílica de Nuestra está ubicada en la ciudad de Catemaco esta localizado en la región de Los Tuxtlas en el sur del estado de Veracruz en México. La biodiversidad de esta zona es una de las mas altas en el planeta y por eso se halla bajo la protección de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas y de muchos proyectos de particulares que en conjunto han ido logrando detener el deterioro de la naturaleza en este mágico lugar.
La basílica tiene menos de 50 años y parece mucho más vieja porque sus características...
tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 5:21 p. m.

Catemaco es un destino para muchos peregrinos de Veracruz, México y hasta lugares como Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Se expone, María, la madre de Dios de catolicos, aparecida a un pescador en 1664 en una cueva en El Tegal, coincidiendo
con una de las erupciones registradas del volcán San Martín Tuxtla. El Tegal es una cueva establecida a orillas de la
Laguna de Catemaco, a menos de un kilómetro al noreste del centro de Catemaco.
Ella supuestamente dejó sus pies plasmados en una roca basáltica frente a la cueva y se transformó en una estatua dentro de la misma.
A través de su existencia en Catemaco, a la estatua de la Virgen le han sido acreditados...
tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 4:44 p. m.

Cascada de eyipantla veracruz Mexico
Tláloc, el señor de las lluvias, supuestamente gobernó en Los Tuxtlas en tiempos prehispánicos, y la cascada de Eyipantla fue su
casa.
En un día soleado cuando los mágicos rayos del sol reflejan el rugir de la cascada y la niebla envuelve el follaje cercano, todavía
Tláloc hace señas con su presencia majestuosa.
La fuente de la cascada es el Río Grande de Catemaco que desague la Laguna de Catemaco
Construido en 1973, 244 escalones, algo empinado con abundantes artículos que los vendedores ofrecen de recuerdo en la base de la cascada. El retén situado a la mitad del camino será su primera impresión...
tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales
facebook,naruto,peliculas.
Publicado por Hpublicity Hora 8:47 p. m.

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque frío de pinaceas con pino colorado, ocotes, jonotes, falsa ceiba de bosque tropical, chichihuas y ayacahuite. Son comunes las orquídeas y flores tropicales silvestres como el chino, en los cerros aledaños como el de Escamela.
El templo fue levantado por la orden franciscana en el año de 1692, cuando se establecieran en la ciudad. Si bien los franciscanos levantaron un templo sencillo y de dimensiones menores, el conjunto que conocemos en nuestros días ha sido intervenido y remozado en épocas distintas, de las cuales, destaca la interevención en los estilos barroco y neoclásico....